Blog, Cuidados del bebé

Bañar a un recién nacido

Cómo bañar a un recién nacido

Bañar a un recién nacido por primera vez puede ser una de las experiencias más terroríficas de ser nueva mamá primeriza… Para mí al menos lo fue. Ahora que mi mordisquitos tiene tres años me río (al fin y al cabo ha sobrevivido y sin ningún trauma). También aprendí mucho; como dice mi amiga Miren, que tuvo su propia película con los primeros baños de su nene, “con el tiempo te das cuenta de que los bebés son prácticamente indestructibles y que los errores que cometes por inexperiencia no son tan graves porque ya vas con un cuidado extremo”.

Consideraciones previas para bañar a un recién nacido

Baño de bebéLo primero a tener en cuenta es escoger el artefacto adecuado para bañar a bebés tan peques y lo segundo es que los bebés prácticamente no se ensucian (excepto el culete, pero ya lo limpias incontables veces al día) por lo que es mejor que el baño sea rapidito (5 minutos como máximo) y no hace falta limpiar al baby a conciencia ni mucho menos frotarlo.

Da cosita, sí, pero en lugar de intentar llegar a todos los rincones del bebé y de obcecarnos en que quede limpito, es mejor disfrutar del baño como un juego, una oportunidad de fomentar el vínculo con el peque y de acariciarlo y de que se acostumbre al agua y disfrute de ella. De hecho, para que un bebé quedara limpio bastaría con sumergirlo en agua tibia y volverlo a sacar de ella, pero lo que queremos es que se acostumbre y que disfrute del baño.

La frecuencia del baño debería ser de dos o tres veces por semana. No más porque el bebé tiene la piel muy fina y delicada y, como ya he dicho, no suda ni tiene oportunidades de ensuciarse demasiado.

Nuestro primer baño del bebé

Nosotros usamos la bañera Tummy Tub, ideal para recién nacidos porque impide que el nene se resbale hacia abajo y, como tiene forma redonda, queda más recogidito. Además, se supone que esta bañera mejora los cólicos y que recuerda la forma del acogedor útero de mamá. La teoría, bien.

Bañar a recién nacido

Mi pareja baña a nuestro peque en la bañera Tummy Tub. El nene relajadísimo y feliz y yo, mientras tanto, sufría y hacía contorsionismo para poder hacer una foto en condiciones.

El nene es una cosa tan chiquita que tienes miedo de todo, no sabes cómo cogerlo, cómo lavarlo… pfff… un show. Y si además le sumas que papá y mamá quieren estar juntos en ese momento para verlo, y tienes un baño pequeño, imagínate… Y con la estufa puesta jajajaja… Un cristo… Apenas podíamos movernos.

Empezamos… El cuarto de baño o la habitación que escojas tienen que estar a una temperatura agradable y el agua de la bañera (Tummy Tub en nuestro caso) entre 35 y 37 grados. Nosotros compramos un termómetro en forma de simpática y primorosa tortuguita (también hay patitos clásicos de bañera, ranitas y muchas otras formas) que a los pocos días pasó a engrosar la lista de adminículos inútiles comprados por papás novatos. Calculábamos la temperatura del agua a ojo o, mejor dicho, a codo, que es el método tradicional y, además, es práctico y eficaz.

Ten todo lo que vayas a necesitar organizado

Como bañar a un recién nacidoEn el baño
  • Esponja y jabón especial de pH neutro y sin perfumes (si vas a usarlos). Cuando mi hijo ya había crecido un poco y llevábamos unos cuantos baños empecé a usar el  Gel de baño y ducha caléndula de Weleda.
  • Toalla para secarlo.
  • La bañera con el agua a la temperatura adecuada (parece una obviedad, pero si yo te contara…).
En el lugar donde vayas a vestirlo
  • Crema para aplicar en los pliegues y en la zona del pañal.
  • Pañales
  • Ropa limpia

Cómo meter al bebé en el agua

Lo importante es mantener la calma siempre (dentro de lo posible jaja) e ir poquito a poco, sobre todo a la hora de sumergir al nene en el agua ¡Tiene que ser un baño relajante no un shock!

Cuando el bebé esté tumbado desnudo, desliza una mano por debajo de su nuca y con la otra cógelo por debajo de las piernas para hacerlo una bolita. Entonces… metes al bebé poco a poco en la bañera (no olvides hablarle con voz suave).

Baño bebé rubio

Día a día, el bebé crece y se hace más fuerte y se sostiene mejor. A partir de los 6 meses de edad ya es otro mundo. De todas formas, bajo ninguna circunstancia lo debes dejar sin supervisión en la bañera.

Cuando ya lo hayas metido en la bañera y el agua ayude a que se sostenga, suelta con cuidado las piernas y sujétale por detrás de la cabeza y orienta su carita hacia el techo. Con práctica podrás sujetar al baby con una mano y tendrás la otra libre para acariciarle y lavarle suavemente. Además, tu peque también irá creciendo y, progresivamente y día a día, adquirirá más fuerza y se irá aguantando mejor por sí solo, con lo cual todo mejorará mucho.

No es tan difícil, de verdad. A partir del minuto 1.00 del siguiente vídeo una experta cuidadora muestra con un muñeco cómo hacerlo a unos papis novatos y, seguidamente, papá mete a la nena en la bañera sin excesiva dificultad y solo con cara de ligero pavor. Vale, no tiene la habilidad y precisión de la mujer que les enseña, pero se apaña bastante bien.

 

Secado del bebé

Los bebés no se frotan; para secar a tu peque, lo arropas bien con la toalla, lo tumbas en la superficie donde le vas a vestir y das toquecitos muy muy suaves sobre su piel (más bien como una leve presión) para que la tela absorba el agua o lo acaricias suavito con la toalla. Insiste especialmente en los pliegues, ¡Es sorprendente la cantidad de pliegues que puede tener un bebé! Puedes apretarle ligeramente las manitas y los pies y deditos con la toalla para secarlos bien.

La bañera

Cómo bañar a un recién nacidoEn el mercado existen una gran variedad de bañeras de todos los tamaños, formas y conceptos de diseño y uso y funcionalidad. Desde la tradicional bañera cambiador que no te cabrá en el baño a no ser que sea de dimensiones considerables (prepárate para acarrear cubos de agua para llenarla y vaciarla) a la que usamos nosotros, la bañera Tummy Tub, una cosita pequeña y manejable sólo apta para padres y madres flexibles y sin problemas de espalda que resulta bastante parecido a bañar al bebé en un cubo. Como todas las bañeras pequeñas, tiene la ventaja de que necesitas muy poca agua para bañar al niño y que esta se mantiene caliente más tiempo.

Existen también etéreas bañeras plegables que se pueden poner hasta sobre un plato de ducha, bañeras que parecen autos de choque y son un poco más aparatosillas y, también, bañeras plegables de tamaño razonable con patas incorporadas o cómodas-bañeras-cambiador con cuatro cajones…  En cualquier caso, es importantísimo no dejar al bebé solo ni un segundo.

Soporte de baño AngelCare

El soporte para baño AngelCare tiene dos ventosas para que quede fijo y estable, es ergonómico, evita que el bebé resbale y es higiénico ya que no retiene agua.

Vamos a ver unos cuantos artilugios que sirven para bañar a los niños y se venden como tales. Empecemos con el que, por un malentendido, se convirtió en pesadilla de Miren y de su hijo, el soporte AngelCare, porque nadie le comentó a Miren que no servía si sólo tenía un plato de ducha… El soporte AngelCare es ergonómico y cómodo y permite tener libre una mano y hasta dos, pero hay que meterlo en la bañera del cuarto de baño, en el lavamanos (si cabe) o en una bañerita para niños.

Toda pizpireta, mi amiga Miren ponía a su bebito sobre el soporte y lo duchaba con gran cuidado y muy poquito a poco con agua a la temperatura perfecta que salía a minipresión del teléfono de la ducha y que Miren, con gran cariño, hacía resbalar con suaves caricias mientras Julio, su hijo, lloraba y lloraba.

– Mamá, creo que hay algo que no hago bien -le comentó Miren, un poco preocupada, a su madre.
-No sé, hija, yo estos aparatos modernos no los entiendo -le contestó su madre. Y el niño lloraba y lloraba a pesar del cuidado y mimo que ponía Miren y ella también tenía ganas de llorar.

Hasta que un día Miren, investigando por Internet, se dio cuenta de que el soporte no era para plato de ducha sino para bañera. Han pasado tres años y medio y Miren se ríe cuando lo cuenta, todavía un poco avergonzada. A su hijo no le gusta que lo moje con el teléfono de la ducha y le pide que le eche agua con un cuenco, pero mi amiga confía en que con amor y paciencia superará su pequeño trauma. Mi siempre optimista y sonriente amiga afirma: «Todos tenemos traumas, somos hijos imperfectos de padres imperfectos y somos, también, padres imperfectos«.

 

Bañera de bebe Tummy Tub

Bañera Tummy Tub. Una buena opción para los bebés de hasta 8 Kg  ( 9 meses de edad como mucho). Para la salud de los papás sería mejor ponerla sobre una superficie plana y ancha y resistente en una habitación caldeada. Si no, ya habéis visto nuestra «técnica» en un baño pequeño jajajaja. Te adaptas a todo.

Bañar a un bebé

La chupeteros mantiene al bebé en una posición semi-erguida y tiene un respaldo acolchado. Sirve hasta los 12 meses de edad (aproximadamente). Sería algo parecido a bañar al peque en una palangana.

 

Bañera para bañar a recién nacido

Además, ¡TACHÁAAANNN!  la bañera Shnuggle tiene un soporte no demasiado aparatoso para que sea más cómodo bañar a los peques. Cabe en baños de tamaño normal. Y, si no, como la bañera es de tamaño reducido, no hace falta acarrear ingentes cantidades de agua a la habitación de bañar al bebé.

 

Bañera de bebe STOKKE-Flexi-Bath

STOKKE-Flexi-Bath. Bañera plegable y muy ligera (también existe soporte) que sirve hasta los 4 años de edad (aproximadamente), aunque para los bebés de hasta 6 meses se tiene que combinar con….

 

Bañera STOKKE Flexi Bath

Hamaca para los bebitos.

El bebé crece, la bañera también

Cuando el no tan peque fue demasiado grande para caber en la Tummy Tub, compramos una bañera gigante, enorme, descomunal que, además, no tenía manguera de desagüe. El peque estaba encantado, pero costaba la vida manipularla cuando estaba llena y vaciarla…

La lié varias veces tirando toda el agua por el suelo y, además, tenía las patas salidas hacia afuera y tropezaba con ella cada dos por tres. Con esta bañera y con una trona que también tenía las patas salidas aprendí que es FUNDAMENTAL que las patas de bañeras, muebles o de cualquier armatoste o artefacto que tengas en casa no sobresalgan ni se dirijan hacia fuera a no ser que quieras tropezar siempre siempre siempre… Nada ni nadie es perfecto.

Baño de recién nacido.

Mami y bebé estamos felices y relajados después de terminar el baño.

Te dejo el artículo Las 10 mejores bañeras para bebé de 2021 por si quieres investigar más bañeras para aclararte (o para caer ya en una confusión total). Mua.

Deja una respuesta