Muffins de manzana, zanahoria y canela
Le he conseguido robar esta receta BLW de magdalenas (o muffins) de manzana, zanahoria y canela a mi amiga Clara, madre de dos mordisquitas pequeñuelas que fue inspiración para el artículo Alimentación BLW, el bebé marca el ritmo. A mi peque también le encantan y yo, madre atenta, se la he sonsacado para poder compartirla. Tranquilas, es una buena amiga: no la he tenido que presionar demasiado.
Una vez frías, congelo las magdalenas por separado y saco una para la merienda o para el desayuno. Rápido y sano y mi peque está encantado.
Ingredientes para 10 muffins (o magdalenas)
120 g de harina de maíz (una taza)
120 g de harina de trigo (una taza, puedes usar harina de espelta)
1 taza de bebida de avena
½ taza de aceite de oliva suave
2 huevos
1 cucharadita de levadura
150 gr de zanahoria rallada
140 gr de manzana rallada
1 cucharadita (de café) de canela.
100 g de pasta de dátiles (opcional; yo no la uso, pero os dejo una receta muy fácil por si queréis endulzar un poco más las magdalenas).
Preparación de las magdalenas de manzana, zanahoria y canela
En un cuenco, mezcla la harina con la levadura y añade la bebida de avena y los huevos batidos. Mezcla bien con unas varillas o con una amasadora.
Agrega la zanahoria y la manzana rallada y la cucharadita de canela y mezcla bien.
Vierte la masa en bandejas de moldes de silicona para muffins o en moldes individuales. Rellena el espacio para la masa hasta 2/3 de su capacidad.
Hornea a 180 grados durante 40 minutos. Comprueba la cocción cuando lleven 30 minutos en el horno para no pasarte. Pincha una magdalena con un palillo para comprobar si está hecha por dentro: si al sacarlo no se le ha pegado masa cruda es que tus magdalenas están listas.
Cuando los muffins estén fríos, puedes guardarlos en un tupper dentro de la nevera o congelarlos por separado y sacar uno o dos o tres (dependiendo del número de peques que tengas) para desayunar o merendar.
Además de disfrutar de estas deliciosas magdalenas, puedes explorar otros elementos beneficiosos para el desarrollo y bienestar de tu bebé, como los chupeteros personalizados y los collares de lactancia. Los chupeteros personalizados no solo son un accesorio atractivo y seguro para tu peque, sino que también fomentan su motricidad fina y curiosidad. Por otro lado, los collares de lactancia ofrecen un punto focal que ayuda a mantener al bebé concentrado durante la lactancia, además de ser una herramienta útil para el desarrollo sensorial, brindando estímulos táctiles y visuales que son clave en sus primeros meses de vida.