17 alimentos para empezar con el BLW
Tu bebé tiene 6 meses y… además y más importante: se aguanta solo sentado en la trona, empieza a tener curiosidad por la comida y ya no tiene el reflejo de extrusión, ha llegado el momento de presentarle alimentos para empezar con el BLW. Para más detalles, consulta nuestro artículo Alimentación BLW: el bebé marca el ritmo.
Al principio, la alimentación complementaria a demanda será más un desperdicio que otra cosa, pero si le vas ofreciendo alimentos nuevos a tu bebé regularmente (uno por día) y conviertes la comida en un momento agradable y divertido en el que pueda experimentar es más probable que no le haga ascos a nada.
Los diversos alimentos deben presentarse en palitos o tiras o en formas alargadas de al menos 6 cm de largo para que el peque pueda cerrar el puño sobre ellas y sobresalgan por encima (o por debajo jajajaja). Algunos alimentos es mejor cortarlos en trozos más gordotes. Vamos a ver:
Pack 2 pajitas de silicona reutilizables
El precio original era: 6.95€.4.17€El precio actual es: 4.17€.Pajitas de silicona reutilizables
El precio original era: 12.50€.7.50€El precio actual es: 7.50€.Babero de silicona
El precio original era: 11.50€.6.90€El precio actual es: 6.90€.Cuchara de silicona
El precio original era: 4.95€.2.97€El precio actual es: 2.97€.Cubiertos de Silicona Orgánica y Bamboo Ecológico
El precio original era: 4.00€.2.40€El precio actual es: 2.40€.Plato de silicona con compartimentos y tapa
El precio original era: 16.50€.9.90€El precio actual es: 9.90€.Porta snacks de silicona reutilizable
El precio original era: 14.95€.8.97€El precio actual es: 8.97€.Plato de silicona BLW
El precio original era: 19.95€.11.97€El precio actual es: 11.97€.Algunos alimentos para empezar con el BLW
Pepino cortado en tiras. Es jugoso y el bebé se lo pasará genial estrujándolo y sorbiendo el líquido, lo que se llama marranear, que es precisamente uno de los objetivos del BLW: disfrutar con la comida.
Palitos de pan o un trozo de pan (sin sal). Un clásico que siempre funciona. Los babys babean el pan, lo aprietan, se lo llevan a la boca, lo chupan… y aquí es donde un chupetero personalizado puede ser especialmente útil. No solo para mantener el chupete limpio y seguro, sino también como una herramienta para que tu bebé explore y muerda sin riesgo. Imagina un chupetero diseñado específicamente para fomentar esta etapa de descubrimiento, con texturas y formas que capturan su interés mientras se alimenta y juega.
Este chupetero personalizado no es solo un accesorio práctico; se convierte en parte de la experiencia sensorial y educativa de tu bebé. Al seleccionar uno, podrías considerar características como materiales seguros y libres de tóxicos, texturas que el bebé disfrutará explorando y un diseño que complemente la aventura que es el BLW.
Al incorporar un chupetero personalizado en esta etapa, estás añadiendo una capa extra de interacción y diversión a la experiencia de alimentación de tu bebé, mientras te aseguras de que sus utensilios de morder estén siempre a mano y sean seguros.
Brócoli. La forma de arbolito les encanta. La coliflor también tiene forma de árbol, pero su sabor más fuerte resulta desagradable a muchos niños. En todo caso, se trata de ir probando diversos alimentos, cortes, formas de cocción y texturas. El punto de cocción ideal para la alimentación BLW es cuando pinchas la verdura con un tenedor y la puedes traspasar con facilidad (pero no se deshace).
Los platos BLW tienen una ventosa debajo para que queden firmes en la mesa y algunos compartimentos para que no se mezclen sabores y al peque le sea más fácil agarrar los alimentos. Nota: con la crema de calabaza tuve que ayudarle, pero también existe la opción de optar mayoritariamente por la alimentación BLW y darle a probar nuevos alimentos en puré o en crema.
Gajos de naranja. Cortados y presentados con la piel. Jugosa, dulce y apetitosa. Además, es de un color que les llama la atención a muchos niños. Puedes usar esta presentación para darle melón.
Sandía. Cortada en triángulos. Deja la cáscara para que el trozo de sandía tenga más estabilidad. Retira las semillas antes de ofrecérsela al bebé.
En general es mejor que el bebé se maneje y aprenda por sí mismo, pero si alguna vez le sujetas un poco la comida no pasa nada. Flexibilidad…
Plátano. Corta medio plátano. Puedes dejarle un poco de piel en el extremo inferior para que a tu peque le sea más fácil agarrarlo. También puedes cortar el plátano pelado en tiras.
Zanahoria cocida cortada en tiras. El color naranja les llama la atención y la zanahoria cocida es blandita y dulce ¡Perfecta!
Tortitas de maíz o de avena.
Patata cocida o asada en tiras.
Calabaza o calabacín cocidos o asados y cortados en trozos gordos más grandes que su puño.
Corta el pollo de forma longitudinal a la fibra.
Pollo asado o guisado. Ofréceselo en tiras que cortaras en sentido perpendicular a las fibras para que le resulte más fácil masticarlo. También puedes ofrecerle el pollo en forma de croquetas alargadas.
Las hamburguesas (cortadas en tiras) y las croquetas son tus grandes aliados. También puedes hacerlas de pescado y, así, al manipularlas te asegurarás de que no quede ninguna espinita.
Experimenta con la alimentación BLW
A medida que pasen los días, tu bebé se irá haciendo mayor y más hábil hasta que, más o menos a los 9 meses, haga la pinza y pueda tomar con las manos alimentos más pequeños. Además, con la práctica también masticará, comerá y tragará con más facilidad y habilidad.
Aunque es difícil (no imposible) que lleguen a su boca, con los espaguetis se lo pasará genial.
Lo único que tienes que tener en cuenta es no darle crudos alimentos duros como manzanas (al vapor o al horno quedan buenísimas y tiernas y dulces… ¡ñam!) ni alimentos redondos como fresas enteras o tomates cherry; en este caso los puedes cortar en cuatro trozos.
¡Buen provecho!